Museo Granja Arenas, Colonia, Uruguay

Sabías que existe un museo del lápiz en Colonia, Uruguay? Su propietario es Emilio Arenas y aquí te contamos su historia.

«El Rey de los Lápices»

EL PRIMER LÁPIZ

Es un lápiz con una publicidad del «Arroz Corona, el mejor carolina».

El segundo lápiz se lo obsequió en quinto grado, su maestra Doña Lorenza Peluffo de Barrera, un lápiz del «Consejo de Educación Primaria» que se regalaba en las escuelas públicas del Uruguay.

Lo apodan «El loco de los lápices» y «El rey de los lápices»

Después de 65 años de coleccionar lápicesEmilio Arenas obtiene su primer Récord mundial Guinness, con 5500 lápices. Hoy su colección supera los 25.000 lápices de escribir de grafito.

Fotografía del 8 de abril de 2004, cedida por Ricardo Arenas, que muestra al coleccionista Emilio Arenas, quien posa junto a sus lápices en Colonia (Uruguay). Con cinco Récord Guinness en su historial, el uruguayo "rey de los lápices".

MUSEO DEL LAPIZ, Colonia del Sacramento, Uruguay.

También conocido como Museo Arenas de las Colecciones, es único en el mundo. También se lo conoce como «granja arenas» y «museo arenas». Es el lugar para encontrar la mejor coleccion de lapices del mundo

EL MUSEO DEL LAPIZ es «GUINNESS WORLD RECORDS»

Es un museo que contiene el EL ÚNICO RÉCORD GUINNESS de colección de lápices del mundobatidos 5 veces por la misma persona, el coleccionista Emilio Arenas.

También encontramos allí un récord GUINNESS por la colección de llaveros uruguay y otro récord GUINNESS por la colección de cajas de fósforo.

Total 7 «GUINNESS WORLD RECORDS» en manos de la misma persona.

Pero también allí funciona una granja que produce dulces desde la década de 1940 y quesos, todo con el sabor casero de la familia Arenas.

Emilio arenas visita FABER-CASTELL en ALEMANIA.

Cuando lo recibe, éste le obsequia un lápiz de lujo, con capuchón de platino, grabado con la fecha de su cumpleaños, 28 de Mayo de 2002.

Esto no fué casualidad, pues su esposa en complicidad con el importador de Faber Castell en Uruguay, el señor Rodolfo Klimesch, lograron que su viaje tenga esta emotiva coincidencia.

Así es que recibe el quinto lápiz honorífico de lujo que obsequia Von Faber Castell, el sexto le fué otorgado a George Bush, presidente de USA.

Al finalizar su visita a Faber-Castell, el Conde lo invita a una sesión fotográfica y le dijo en aquel momento, “esta foto va a recorrer el mundo y usted va a recibir muchos lápices” y efectivamente así fue.

Después de esta importante noticia y de conocerse en todo el planeta, el museo del lápiz comienza a recibir donaciones desde todas partes del mundo.

Por ésto, en solo 5 años, la colección pasó al doble de unidades.

El origen de los lápices de la colección del MUSEO DEL LAPIZ, es de más de 70 países diferentes.

Ver Nota sobre el Coleccionismo de Lápices

¿Cómo y cuándo inició la colección de Emilio?

La colección inicia el 28 de mayo de 1955, cuando su madre le regala un llavero de un elefante, este sería el primero de los 43 mil llaveros que obtuvieron el récord Guinness.

También es destacable la colección de tazas y jarros de cerveza, otra de porcelanas en miniatura, 1600 cajitas de fósforos y otra de sacapuntas.

SI QUIERES INICIARTE EN EL COLECCIONISMO DE LÁPICES, MIRA ESTE ARTÍCULO ESPECIAL

Por otro sector se encuentra la colección de ceniceros, con una cantidad que ronda las 4800 unidades. Además colección de botellas de cerveza.

Allí podemos apreciar una colección de Pines (prendedores), alrededor de 7 mil.

Una colección de prendedores y medallas del Club de Leones, donada en vida por Miguel Gimeno, presidente de ese Club.

También conforman esta colección del Museo Arenas, cristalería decorativa, frascos de laboratorio, planchas a carbón, a gas y eléctricas.

También hay una colección de más de 3600 Frascos de perfume, estos últimos de la colección de Reina, la esposa de Emilio Arenas).

El museo de los lapices colonia y su Colección, sigue creciendo. Esto es debido a que, los obsequios a lo largo de sus viajes de amigos y conocidos y también visitantes del museo que dejan de regalo a su paso por él cuando lo visitan.

C

Cómo llegar al Museo del Lápiz en Uruguay

El Museo Arenas es declarada Granja Turística por el Ministerio de Turismo del Uruguay.

Posee un amplio Salón de Fiestas y Restaurante, zona de degustación de dulces y quesos, conservas.

Y antes de irse del Museo del Lápiz Colonia, puede comprar un hermoso souvenir.

Translate this »